ECO
Sobre California wildfire
El sector inmobiliario de California parece haber sufrido un revés sin precedentes. Por primera vez, estamos siendo testigos de cómo algunas personas adineradas se enfrentan a la falta de vivienda. Esto sirve como un duro recordatorio: nunca debemos despreciar a los menos afortunados, ya que cualquiera de nosotros podría encontrarse un día en necesidad de ayuda.
Los recientes incendios devastadores en Los Ángeles han afectado predominantemente a los barrios ricos, mientras que las viviendas en las comunidades de bajos ingresos han permanecido prácticamente intactas. Irónicamente, apenas unas semanas antes de estos incendios, las principales compañías de seguros anunciaron que ya no asegurarían viviendas en California. Una razón clave detrás de esta decisión son los exorbitantes precios de la vivienda en el estado.
Por ejemplo, una casa básica de dos habitaciones hecha de paneles de yeso, estructura de madera, cableado de cobre y plomería comienza en alrededor de $200,000 en una zona deteriorada, si es que hay una disponible. En los barrios más deseables, los precios superan el millón de dólares. Estos valores inflados han hecho que las viviendas parezcan sobrevaluadas y riesgosas de asegurar, lo que ha llevado a muchas aseguradoras a abandonar el mercado.
Los precios inflados de la vivienda en California han creado un sistema en el que los bancos, las agencias inmobiliarias y las compañías de seguros se benefician enormemente. Estas entidades han priorizado las ganancias a corto plazo sobre la sostenibilidad a largo plazo, lo que ha dado como resultado un mercado inmobiliario que excluye a los estadounidenses comunes y corrientes. Muchos se han visto obligados a abandonar el estado, incapaces de afrontar los crecientes costos.
Este impulso incesante para aumentar los valores inmobiliarios ha provocado que la industria se derrumbe por su propio peso. Solo los ricos pueden permitirse poseer una propiedad en California, mientras que las familias de bajos ingresos se ven relegadas al alquiler. Algunos barrios ricos deliberadamente impusieron precios excesivos a los compradores de bajos ingresos para mantener la exclusividad. Ahora, estos mismos barrios con casas multimillonarias están siendo devastados por los incendios.
Muchas de estas casas fueron compradas hace décadas cuando los precios eran razonables, en particular por personas de las industrias de la música y el cine de California. Sin embargo, a medida que estas industrias han evolucionado, algunos propietarios de propiedades ya no ganan lo que ganaban antes y no pueden afrontar los precios inflados de hoy. Esto podría dar como resultado que algunas de las mismas personas que antes despreciaban a las personas sin hogar se enfrenten a la falta de vivienda.
Los incendios también ponen de relieve un mensaje más amplio sobre el poder de la naturaleza. Los elementos (fuego, viento y agua) no se pueden controlar, sin importar la riqueza o el estatus de cada uno. Esto sirve como un humilde recordatorio de que las posesiones materiales son temporales y la vida en sí misma tiene un valor mayor. Tal vez esta tragedia llame la atención sobre la avaricia que alimentó la crisis de la vivienda en California y provoque reformas para que las viviendas vuelvan a ser asequibles para los estadounidenses comunes.
Más allá de la crisis inmobiliaria, el desequilibrio de la naturaleza (causado por la contaminación, la explotación de los recursos y el desprecio de la humanidad por el medio ambiente) está agravando los desafíos globales. Estos incendios son un síntoma de un mundo desequilibrado. Esperemos que esto sirva como una llamada de atención, no solo para California sino para todos nosotros, para priorizar la sostenibilidad, la equidad y el respeto por el mundo natural.
Fuente: thedubscientist
Artículos
-
Echoes - Blog
Enterate de los eventos ! Noticias, música inédita, conciertos en vivo, lanzamientos y colaboraciones.
Leer más...
-
Jamaica Records Label
Jamaica trabaja en colaboración con sellos discográficos independientes y promotores de eventos para amplificar la presencia de los artistas locales a nivel nacional e internacional.
Escucha en Spotify...
-
Hospitalidad Líquida x REDMAN
Leer sobre Hospitalidad líquida...
Amabilidad y atención con que una persona recibe y acoge a los visitantes en su casa, en su tierra o en su changarro.
-
Conversatorio Reggae
Una serie de 4 programas en Radio UDG con invitados especiales que nos contarán anécdotas increíbles sobre la historia del Reggae en Guadalajara.
Escucha los programas...